Hoy tenemos como invitado a Michael Duncan. Michael es un artista de 31 años, natural de Colón (Panamá). Tiene un talento natural para las artes, fundamentalmente la literatura y particularmente del género oscuro (vampirismo). No os perdáis esta interesantísima entrevista escrita y en audiovisual.
Antes de nada, quería darte las gracias por la entrevista. Y sí, el arte es algo que admiro muchísimo desde niño; la música, el cine, la fotografía. Te confieso que soy muy malo para dibujar pero en verdad disfruto mucho con el trabajo de otros artistas nacionales e internacionales con grandes talentos. La literatura es algo más personal, de todas las artes que admiro es la que practico con gran devoción y con la que en verdad me siento muy identificado. La modalidad que desarrollo en este momento es la literatura oscura (brujas y vampirismo). Desde muy pequeño solía ver películas y leer libros; pasé muchos años leyendo cuentos de otros escritores y a su vez libros que profundizan los mitos como: el libro de Nod, la Biblia Satánica, el Evangelio de las brujas, el evangelio de Judas, la Biblia Católica, entre otros, partiendo de mi filosofía basada en que todo ser, para considerarse sabio, debe conocer el bien y el mal es decir, arma y escudo. Muchos cierran las puertas a otras sabidurías pero, al final, no es cuestión que los libros sean legítimos o creer que los vampiros y las brujas existen o no, sólo estimulo mi imaginación, adquiero todos los conocimientos posibles para crear historias diferentes que no pierdan la tradición de los vampiros que ha sido establecida por los seres humanos a través de los años. El mito varía según las culturas y me he familiarizado con todas para ser objetivo en mis historias. Lo cierto es que también he podido ver, sentir y escuchar más de lo que muchos desearían creer. Hay seres oscuros tan reales como la noche pero cada uno debe descifrarlo por sí mismo. En mi literatura también hay mensajes para los que abren sus ojos y oídos internos.
¿A que edad descubriste lo que te apasionaba y que te hizo pensar que era, precisamente, tu pasión?

Esta pregunta es mi favorita, porque debes saber lo que es escribir para preguntármelo y apuesto que en tus propias palabras tienes tu respuesta. Opino que el tiempo para mí no transcurre, puesto que suelo hacerlo en lugares cerrados, con luz artificial; no sé si es día o noche. Dicen que cuando tienes un reloj sabes qué hora es, cuando tienes dos ya tienes dudas. Yo no tengo ninguno y eventualmente miro la hora en el celular cuando tengo algún compromiso. Lo cierto es que el tiempo puede estar avanzando como para todos pero para mí es irrelevante en esos momentos. Luego me doy cuenta que llevo horas escribiendo y para mí no ha sido poco ni demasiado ya que ha sido como un viaje. Luego regreso a la realidad que, por suerte para mí, tampoco es triste. Por ahora vivo feliz en ambos mundos: en el que nací, y en el que yo he creado para compartir con los demás.
¿Qué has escrito hasta la fecha y cuales son tus planes de futuro?
¿Qué has escrito hasta la fecha y cuales son tus planes de futuro?
¿Encuentras dificultades en tu entorno para poderte desenvolver a gusto en lo que quieres? ¿Qué es lo que te falta y qué necesitarías para llevar a cabo tus sueños?

Si pudieras elegir que se cumpliera un sueño, ¿Cual sería éste para ti?
Me avergüenza desviarme del tema pero creo que sería ver al Madrid Jugando una final de Champions; soy gran fanático, no puedo omitir esto si me preguntas sobre un gran sueño. Pero volviendo a la literatura, de todos los sueños que giran a su alrededor sería poder mantenerme como escritor hasta el último latido de mi corazón. Me siento perfectamente capaz de escribir una vida entera si tengo los medios para expandir mis conocimientos y seguir creando arte. Escribir no es sólo un trabajo, también es diversión.
Me gustaría que nos contaras si en tu país es complicado el poder desarrollar los talentos de los jóvenes.
Me gustaría que nos contaras si en tu país es complicado el poder desarrollar los talentos de los jóvenes.
Podría decir que unos 10 años atrás lo era, pero ahora hay mucha influencia de extranjeros que promueven la cultura y el gobierno les ha seguido los pasos a buen ritmo. Es un crecimiento cultural lento pero existe y el que busca cultura en Panamá, la encuentra. A pesar que no hay una Licenciatura en Literatura, existen otro tipo de artes que reciben apoyo del gobierno y la empresa privada. Personalmente conozco muchas personas interesadas en promover la cultura de Panamá y no dudo que seguirá creciendo. Una nueva generación de artistas seguirá los pasos de los que ahora tenemos un camino un poco más duro. Mi oportunidad me la he tenido que trabajar y ahora doy las gracias a la dirección, los patrocinadores, actores, bailarinas, modelos y músicos que en su momento dieron lo mejor de sí durante los eventos previos. Ahora me ha llegado el momento de poder llevar mi arte a un nivel superior y profesional con un elenco de primera categoría donde. También le debo mucho al apoyo de mis amigos y la familia; en resumidas cuentas, nunca he estado totalmente solo en esto.
Si pudieras aconsejar a los jóvenes que no se atreven a poner en marcha sus sueños, ¿qué les dirías?
Si pudieras aconsejar a los jóvenes que no se atreven a poner en marcha sus sueños, ¿qué les dirías?

Y por último, me gustaría agregar que unas palabras de Enrique Bumbury (del que aprendí la técnica de las metáforas) “El miedo es un ladrón” ¿os dejaréis robar, chicos?
Gracias por la entrevista, lo he disfrutado muchísimo; ha sido como conversar en persona, y espero que los lectores puedan conocer un poco más de mí. Bienvenida sea cualquier otra pregunta que haya surgido de todo esto.
Un gran beso Cristina, éxitos totales en tus funciones.
Muchas gracias a ti, Michael. Seguro que tendrás el éxito que te mereces. Ha sido un auténtico placer compartir este espacio del blog contigo.
_____________________________________________________________________________________________
Muchas gracias a ti, Michael. Seguro que tendrás el éxito que te mereces. Ha sido un auténtico placer compartir este espacio del blog contigo.
_____________________________________________________________________________________________
POEMA: "La voz del cuervo"
AUTOR: Michael Duncan
Creo en el destino escrito por uno mismo, pero la vida también pone de su parte.
Yo engañé a la muerte y no tiene fin mi venganza
Contemplo con desprecio la sangre seca y las espinas que traen el recuerdo de la lluvia.
Luego se desvanecen como la aurora.
Al final es un estatua sin cabeza o una Reina sin corona, no importa:
rompí las cadenas de aquellas penas que me mantenían prisionero en mi propio cuerpo
Cual Ángel caído me refugio en el arte,
así mi alma no llora.
He visto generaciones desvanecerse,
como si fuera el calor decadente de una mujer desangrada por mi boca.
Mi corazón ha conocido mil amores,
pero sólo una musa inspira aquellos silenciosos suspiros, con su nombre, a cualquier hora.
Escucha lo que dice tu interior cuando de la nada llegan las palabras...
no estás loco como pensaste al ver esos lugares y aquellos seres que te
llevaron de la mano mientras soñabas.
El "Sire" es tu mentor, no te ama como a un hijo,
es un pequeño dios a tu favor, en contra del enemigo.
No olvides tu ofrenda en las lunas negras.
Michael Duncan Drakul®2012
AUDIOVISUAL DE LA ENTREVISTA. INCLUYE EL POEMA "LA VOZ DEL CUERVO"
Otra vez vuelvo a felicitarte Cristina por tu magnífica propuesta y por una entrevista muy particular y diferente. El arte de Michael es interesante y atractivo, distinto y al mismo tiempo cautivante. Me ha gustado mucho todo lo que hicieron juntos en este trabajo.
ResponderEliminarCreo finalmente que sirve de manera particular a los jóvenes que por diversos motivos no se atreven a mostrarse tal y como son y a reflejar sus verdaderas vocaciones y aspiraciones. Sirva todo esto para entusiarmarles y animarles a ser lo que verdaderamente quieren ser y hacer.
Gracias Martin
EliminarMuchísimas gracias Martín. Tal y como dices, esa es la idea: que los jóvenes se atrevan a expresar sus talentos y los desarrollen sin temores.
ResponderEliminarGracias por la entrevista en verdad me sentí muy bien al compartir estos detalles de mi vida contigo... Un gran abrazo y mil besos desde Panamá
ResponderEliminarMuchísimas gracias a ti, Michael. Es un placer para mí el poder acercarme a personas tan interesantes como tú.
ResponderEliminarEstube buscando cosas de ti en internet y me tope con esto... desde que se que me mudare a panama te tengo en mente... saludos desde venezuela si aun me recuerdas.Merlina
ResponderEliminar