Me gustaría compartir con todos vosotros algunas herramientas que se utilizan en la PNL y que no sólo os van a ser de gran interés sino que, además, os van a resultar divertidas.
¿Os gustaría saber si nos están engañando o diciendo la verdad cuando hablan con vosotros?
Parece ciencia ficción pero, la verdad, es posible poder llegar a identificar lo que las personas realmente nos están diciendo y no sólo lo que nos quieren decir. Es cuestión de conocer la base neurológica de la comunicación no verbal y, a partir de ahí, practicar, practicar y practicar.
Esta herramienta se conoce como CALIBRACIÓN y permite conectarnos con la persona con la que nos comunicamos a un nivel mucho más profundo del que supone la exclusiva escucha de lo que nos está diciendo.
En la calibración intervienen, sobre todo: los movimientos oculares, la colocación del cuerpo, el tono de la voz, la respiración.
Veamos los movimientos oculares:
Antes de nada, es importante tener en cuenta que una persona zurda invierte la mecánica de movimientos en relación a una diestra por lo que será fundamental que sepamos si nuestro interlocutor es diestro o zurdo.
Lo ideal, si queremos practicar, es hacer preguntas sencillas y observar atentamente hacia donde mueve los ojos. Veamos:
Movimientos oculares hacia arriba.

Hacia la izquierda: Estará recordando
Hacia la derecha: Estará inventando
Por ejemplo: le preguntamos:
¿Qué ropa te pusiste ayer?. Mirará hacia arriba e izquierda para que le acuda a la mente la imagen de su ropa del día anterior.
¿Qué harás este fin de semana? Tendrá que crear la imagen de lo que va a hacer y desviará su mirada hacia arriba y derecha
Movimientos oculares hacia los lados.
Hacia la izquierda: Estará recordando
Hacia la derecha: Estará inventando
Por ejemplo: le preguntamos:
¿Podrías tararearme tu música favorita? Mirará hacia la izquierda para recordarla.
¿Cómo sonaría la voz de un elefante parlanchín? Seguramente desviará los ojos hacia la derecha para crear o inventar un sonido.
Movimientos oculares hacia abajo.
Cuando nuestro interlocutor mira hacia abajo estará manejando sensaciones .
Hacia la izquierda: Estará recordando dichas sensaciones
mismos
Por ejemplo: le preguntamos:
¿Cómo es el tacto de la seda? Mirará hacia la izquierda para recordarla.
El diálogo interior lo mantenemos con nosotros mismos. Por ejemplo: “tengo que estar más tranquilo la próxima vez. Parece mentira que sea tan tonto...”
Ya sabéis: mirad a vuestros amigos a los ojos cuando habláis con ellos y descubriréis muchísima más información que cuando únicamente escucháis.
Las miradas Visual y Auditivo estan mal ubicados...Saludos
ResponderEliminar